Define:
-Río: es un corrientes continuo de agua, +/- caudaloso, que desemboca en el mar o en un lago.
-Cabal: es la cantidad de agua que pasar en un segundo por un punto determinado del río.
-Cuenca hidrográfica: es la superficie cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes.
-Lago: son masas naturales de agua, dulce o salada, acumulada en zonas deprimidas, que logran una cierta profundidad.
-Acuífero: son aguas subterráneas que se forman cuando las aguas de precipitaciones se infiltran y se acumulan sobre un estrato impermeable.
-Vegetación: es el conjunto de especies vegetales localizado en un territorio,
-Garriga: formada por arbustos y matorrales de poca altura, que dejan algunas zonas sin cubrir, donde aparece roca.
-Caducifólia: arboles altos, con el tronco recto y liso, y de hoja grande que cae en el otoño.
-Horizonte del suelo: capas individualizadas por sus características físicas, químicas y
biológicas.
Ríos por cuencas y vesantes hidrográficos:
NALÓN
Cuenca del norte.
Vertiente cantábrico.
CABRIOL
Cuenca del río Jucar.
Vertiente mediterráneo.
SEGRE
Cuenca del río Ebro.
Vertiente mediterráneo.
JARAMA
Cuenca del río Tajo.
Vertiente atlántica.
BIDASOA
Cuenca del norte.
Vertiente cantábrica.
PISUERGA
Cuenca del río Duero.
Vertiente atlántico.
GENIL
Cuenca del río Guadalquivir.
Vertiente atlántico.
MUNDO
Cuenca del río Segura.
Vertiente mediterráneo.
SIL
Cuenca del norte.
Vertiente atlántica.
ZÁNCARA
Cuenca del río Guadalquivir.
Vertiente mediterráneo.
cuadros comparativos:
VERTIENTE ATLÁNTICA
Cortos al nacer en montañas próximas a la costa.
Gran fuerza erosiva por el gran desnivel que salvan.
Son caudalosos y de régimen bastante regular general, gracias a la abundancia y constancia de las precipitaciones.
Río Nalón; río Bidasoa.
SUELOS ZONALES DE CLIMA OCEÁNICO
La aridez del suelo se incrementa, con materia orgánica
La aridez del suelo disminuye, utilizado para el cultivo y dedicación forestal.
2.SUELOS DE CLIMA MEDITERRÁNEO:
-Suelos rojizos mediterráneos: terreno rico para todo tipo de cultivos.
-Tierra oscura meridional: al ser un suelos erosionable, se dedica a la encina, y pastos pobres, o cereales.
-'Vertisòls: son los suelos más fértiles y son usados para todo tipo de cultivos excepto, los arborescentes.
-Suelo gris subdesertico estepario: se utiliza para el regadío, pero imposible para el secano.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada